top of page

¿SE RECONFIGURARÁ EL PODER POLÍTICO Y EL SERVICIO PÚBLICO EN CINCO MANANTIALES?

  • Foto del escritor: .
    .
  • 9 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 jun 2024



Paúl Garza Rodríguez / Reportero


La región de Cinco Manantiales, que comprende los municipios de Nava, Morelos, Zaragoza, Villa Unión y Allende, experimentará un cambio político relevante y trascendente tras las recientes elecciones. La alianza PT-MORENA logró ganar en Zaragoza, Allende y Nava, mientras que los candidatos del PRI-UDC-PRD retuvieron el poder en Villa Unión y Morelos. Además, en el Distrito1, que incluye municipios de la región norte como Acuña y Piedras Negras, el candidato MORENA-PT obtuvo la reelección.

Este panorama electoral refleja una tendencia hacia la consolidación de PT-MORENA en la región, lo que podría tener repercusiones para el desarrollo local y la asignación de recursos federales. Con la mayoría de legisladores de PT-MORENA en el Congreso de la Unión, es de esperarse -en teoría-, que los presupuestos y proyectos futuros favorezcan a los municipios gobernados por esta alianza.

Los triunfos del PT-MORENA en tres de los cinco municipios de Cinco Manantiales se debieron más que todo a una manifestación popular a sus programas sociales. Y fortalecer esos programas de beneficio social, sería el precio de una deuda a pagar con los electores.

Sin embargo, los 29 municipios ganados por la alianza PRI-UDC-PRD en la entidad, haciendo a un lado la competencia política, obligará a establecer acuerdos, negociaciones y alianzas estratégicas ante las instancias federales, para que a los 38 municipios les vaya bien, sin hacer menos a unos y a otros.

Pero con la mayoría de PT-MORENA en el Congreso de la Unión, la distribución de fondos federales podría influir y priorizar los proyectos que benefician a sus municipios afines, lo que podría llevar a un desarrollo desigual en la región y eso no es lo que queremos los habitantes hermanados de esta región.

Así el contexto político, una confrontación no será para nada recomendable. Lo aconsejable es que los alcaldes emanados del PRI-UDC-PRD propongan nuevas formas o estrategias de colaboración con los representantes del PT-MORENA para asegurar el acceso a recursos y apoyo para sus iniciativas municipales o regionales.

La capacidad de adaptarse a este nuevo escenario político será determinante para sobrevivir y mantener el poder en la región, porque de otra manera sería perder el tiempo en competir en batallas desgastantes y difíciles de ganar, además no traerán nuevos simpatizantes ya que la ciudadanía solo busca mejorar su calidad de vida.

Por eso su voto fue por el deseo de un cambio, y que los nuevos gobiernos hagan su trabajo de gestionar por más beneficios a la comunidad donde viven, además de exigir cuentas claras y transparencia en las funciones públicas.

En conclusión, los resultados electorales en Cinco Manantiales y en el Distrito 1 podrían reconfigurar una nueva forma de servicio público, ya sea para bien o para mal.

Considero pues, que el futuro político de Cinco Manantiales dependerá de cómo los políticos y servidores públicos manejen este cambio de poder. La colaboración entre los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana serán claves para garantizar que el desarrollo de la región sea para mejorar no solamente la infraestructura, sino las condiciones de vida de los habitantes.

Se trata de que todos los municipios les vaya bien, no puede haber ayuntamientos de primera, segunda o tercera, como escribiera el poeta y compositor, orgullo de Zaragoza, Humberto Fito Galindo.

 

Comments


242796515_513847439926491_706636508859440771_n.png

C.P. Paúl A. Garza Dovalina
contacto@solucionesnove.com
cel: +52 (878) 109 0775
tel: +52 (878) 795 4799

242796515_513847439926491_706636508859440771_n.png
bottom of page